Esta entrada va dedicada a una de las mejores series que, para mi gusto, hemos tenido en la TV española en los últimos años.
Antena 3 en 2005 presentó una serie que describía la vida de unos policías corrientes en la comisaría de San Antonio, Los Hombres De Paco. El elenco estaba liderado por Paco Tous, seguido por Hugo Silva y Pepón Nieto. Aquí voy a dejar la Sipnosis para todos aquellos que no hayan tenido la oportunidad de verla.
Sinopsis
La serie sigue el día a día de la familia delnspector Paco Miranda (Paco Tous) que es trasladado a la comisaría de San Antonio (ficticio barrio conflictivo de Madrid) junto a los subinspectores y amigos, Lucas (Hugo Silva) y Mariano (Pepón Nieto). Los tres policías, que no son el arquetipo de unos profesionales competentes, resolverán los casos de la manera más surealista posible y tendrán que adaptarse así a su nueva vida. A su vez, Paco está casado con Lola (Adriana Ozores) y son padres de Sara (Michelle Jenner), una adolescente rebelde que está perdidamente enamorada de Lucas. Éste está divorciado de Silvia (Marian Aguilera), cuñada de Paco y ahora compañera de trabajo, mientras que Mariano, acaba de divorciarse de su mujer y decide compartir piso con su joven compañero. Para colmo, el nuevo jefe de Paco no es otro que su suegro, Don Lorenzo (Juan Diego), un hombre que piensa que tanto su yerno como sus compañeros son poco más que inútiles. Sus nuevos compañeros, Curtis (Fede Celada), Rita (Neus Sanz), Quique (Enrique Martínez) y Povedilla (Carlos Santos), son los agentes que completan la unidad de Paco, son tan caóticos y despistados como él, pero forman algo más que un grupo de agentes, son una familia.
CRÍTICA (CUIDADO SPOILERS)
Es difícil hacer una crítica de una serie que me ha acompañado durante tantos años pero después de haber visto "Tenemos Que Hablar" http://recomendacionquever.blogspot.com.es/2016/03/en-cartelera-tenemos-que-hablar.html he decidido volver a verla y poder comentar la serie con más frescura. Y ver si alguno de los lectores la recuerda con el mismo cariño que yo.
La serie empezó con un rating muy bajo, incluso al borde de la cancelación definitiva pero Antena 3 decidió continuar con la serie. Hizo bien. Creo que a todos nos encantó la historia de Lucas y Sara, además del cambio de humor y sobre todo, el cambio en las tramas. Ahora ya empezaban a ser cosas más serias con toques de humor.
Pero yo, como soy amante de las parejas, me enganché porque Lucas y Sara tenían una química increíble. Michelle Jenner y Hugo Silva, hicieron un trabajo espectacular. De hecho, creo que parte del éxito de la serie vino en parte gracias al buen trabajo como actor que hizo Hugo. Imposible haberlo logrado sin un gran elenco como el que tuvo la serie. Pero sin duda estos dos se llevan el broce de oro. Creo que todos hemos llorado con ellos, hemos crecido pensando que el amor existe, hemos deseado que lloviese, que la edad no importase, que Paco les apoyase, que Sara le perdonara, que nadie LOS MATARA, que nadie se metiera en medio. La serie se dividió mucho entre Lucas o Aitor. Para mí, y para todo aquel que haya visto la historia desde el inicio, no hay dudas. Siempre Lucas.
Puede que Aitor no me gustara para Sara pero eso no significa que no me gustara él. Mario Casas evolucionó mucho y ocupó el hueco que Hugo dejó vacío.
De hecho en la última temporada logra conquistarme al 100% junto con Lis, al ver cómo puede ser feliz con alguien que no sea Sara. Y siendo todo lo claro que Sara no fue con él. Mala suerte que la audiencia no acompañó esta nueva faceta de Aitor. Durante las temporadas anteriores Aitor ha sido el tercero que se ha llevado al peor parte.
Una cosa que me gustó mucho es como estaban escritos los personajes, perfectamente por una frase sabías qué personaje lo podría haber dicho. Te podías identificar con ellos ya que tenían las personalidades muy bien interpretadas. Sabías cómo pensaba Lola sobre las aventuras de Paco, sabías que cómo podría reaccionar Paco o Mariano, sabías qué le gusta a Rita, lo que le hace daño a Silvia. La audiencia estaba metida en la comisaría, hasta tal punto que te involucrabas de tal manera con los personajes.
Todo tuvo que ver en el éxito de la serie. Yo me quedo con las 7 primeras temporadas. Ignoro por completo las últimos dos. La última podría verla como una serie diferente, sin nada que ver con la que yo recordaba y la séptima me parece la mayor tomadura de pelo que le pueden haber hecho a una audiencia fiel. Creo que todo el que haya visto la serie, sabe de lo que hablo. Puede o no puede estar de acuerdo, pero sabe de lo que hablo. Por eso, recomiendo verla pero sólo las primeras 7 temporadas y a la última darle una oportunidad como si fuese una serie independiente. El fracaso de la última en rating fue solo la consecuencia de haber hecho la mayor falta de respeto a la audiencia durante toda la temporada 8. Acabaron con la serie y con el bonito recuerdo que podía quedar de ella. Por esto, decidí, ignorarla. Obviamente vi el final de la octava temporada, porque no se puede ignorar el final y menos cuando todo el mundo hablaba de cómo habían destrozado la serie.
Aquí os dejo un enlace para poder verla: http://www.seriesflv.net/LHDP
Aquí os dejo un enlace para ver sólo la historia de Lucas y Sara: https://www.youtube.com/LUCASySARA
Me gustaría que todo aquel que lea la entrada dejase su opinión, ya sea si la ha visto y no está de acuerdo conmigo, o sí, o si quiere verla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario